En Español
El 23 y 24 de junio del 2016 tuvo lugar en Lima el XIV ETIAN (Encuentro Técnico Interamericano De Alto Nivel). Participé en dicho evento exponiendo el tema “Retos en el Manejo del Recuso Agua y Suelo”. Pueden descargar mi presentación desde el siguiente enlace: RGutierrez-XIV ETIAN.. Esta presentación se basa en el artículo que escribi hace algunos meses atrás y que pueden descargar desde este enlace: RGutierrez-Retos RH Peru. Usualmente incluyo el contenido de ambos documentos como material del curso Temas Avanzados en Ingeniería Hidráulica que dicto una vez al año en la Maestría de Ingeniería Civil de la PUCP.
Lima, Noviembre de 2016
Recientemente publiqué un artículo de opinión en Punto Edu, el diario interno de la PUCP, titulado “La alfabetización científica”. Pueden descargar dicho artículo desde el siguiente enlace: PuntoEdu N° 394
Recientemente publiqué un artículo de opinión en Punto Edu, el diario interno de la PUCP, titulado “La alfabetización científica”. Pueden descargar dicho artículo desde el siguiente enlace: PuntoEdu N° 394
Barranquilla, Octubre de 2018
Comparto con Uds. un artículo corto relativo a la potencial contribución de la academia para disminuir la brecha de infraestructura en Colombia. En este enlace pueden encontrar la versión completa (con referencias) RGutierrez-Brecha de infraestructura Colombia. Una versión sin referencias será publicada pronto por la Sociedad de Ingenieros del Atlántico.
Comparto con Uds. un artículo corto relativo a la potencial contribución de la academia para disminuir la brecha de infraestructura en Colombia. En este enlace pueden encontrar la versión completa (con referencias) RGutierrez-Brecha de infraestructura Colombia. Una versión sin referencias será publicada pronto por la Sociedad de Ingenieros del Atlántico.
Barranquilla, Octubre de 2018
Un artículo corto relativo a la necesidad de contar con datos hidrometeorológicos libres en Colombia. En este enlace pueden encontrar la versión completa (con referencias) RGutierrez-Datos hidrometeorológicos libres. Una versión sin referencias será publicada pronto en los medios de la Universidad del Norte.
Un artículo corto relativo a la necesidad de contar con datos hidrometeorológicos libres en Colombia. En este enlace pueden encontrar la versión completa (con referencias) RGutierrez-Datos hidrometeorológicos libres. Una versión sin referencias será publicada pronto en los medios de la Universidad del Norte.